¿Sabes si tu comida tiene transgénicos.?
- Angélica Brito.
- 23 jul 2015
- 2 Min. de lectura
Los alimentos genéticamente modificados, mejor conocido como alimentos transgénicos, son aquellos sometidos a un proceso que consiste en la implantación de un organismo generalmente vegetal o animal, cuyo material genético ya ha sido transformado o modificado previamente, lo cual, puede tener algunas consecuencias tras su consumo para la salud.El consumo de alimentos transgénicos puede tener diversas ventajas, tanto para el organismo, como para la industria alimenticia, como una comida de mejor calidad y adicionada con más nutrientes; no obstante, con el paso del tiempo, se han observado diversas consecuencias en la salud, como advierten científicos de la Universidad Estatal de Iowa, Estados Unidos.

Daños a la salud
En la actualidad casi cualquier alimento puede ser genéticamente modificado, lo que significa que estos pueden formar parte de una dieta regular aún sin tener conocimiento de su origen, por ello la importancia de conocer algunas consecuencias de su consumo, según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, como:
1. Intoxicación. Además de generar una reacción que puede ser simple como una intoxicación, los alimentos transgénicos pueden causar alergias como resultado de su consumo frecuente.
2. Resistencia a medicamentos. Debido a la transferencia de la resistencia aantibióticos, por el consumo de OGM que contienen marcadores genéticos con resistencia a antibióticos, algunos medicamentos dejan de tener su efecto sobre determinadas enfermedades infecciosas.
3. Envenenamiento. Mayores residuos de agroquímicos en los alimentos, diseñados para resistir un empleo mayor de químicos, suelen contener pesticidas y otros productos, los cuales han sido relacionados con enfermedades crónicas, como el cáncer, según especialistas de la Universidad de Chicago.
4. Mutaciones genéticas. La recombinación de virus y bacterias en losalimentos transgénicos, potencialmente podrían dar origen a nuevas enfermedades o cepas más patógenas de algunas enfermedades como las gastrointestinales.
5. Daño al hígado. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Food and Chemical Toxicology, aplicado a ratas, el consumo frecuente durante dos años de alimentos transgénicos pueden dar lugar adaño hepático, además de un mayor riesgo de tumoraciones.
Si bien aún se está recabando evidencia de las consecuencias por la ingesta dealimentos transgénicos o genéticamente modificados, la (Food and AgFAO riculture Organization of the United Nations, ha emitido diversas alertas para que este tipo de comida esté plenamente identificada a través de su etiquetado, además de recomendar un consumo moderado

Existen en el mercado una infinidad de productos que aparentemente se ven inofensivos y son parte del desayuno diario o de la lonchera de los pequeños de la casa, por supuesto su agradable sabor, color y textura hacen que sea lo más solicitado por ellos, pero ten mucho cuidado.!! a la larga esto puede provocar serios problemas en la salud de los más golosos de la casa.
Te recomiendo leer las etiquetas de cada producto y así tendrás la tranquilidad y confianza de estar a limentandote sanamente y alimentado a los tuyos. corre la voz..!!
Comentarios